Páginas
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Fiesta de Nochevieja en La Realidad
viernes, 17 de diciembre de 2010
Presentación de El Pez Globo en La Realidad
lunes, 13 de diciembre de 2010
EASTWOOD GUITARS & EDEN ROCK DISTRIBUTIONS presentan
Se sorteará uno de estos míticos pedales y habrá una demo en directo, además de una representación de los modelos más espectaculares de Eastwood Guitars
Debemos este pequeño homenaje al instrumento que ha hecho tanto por nosotros..
viernes, 10 de diciembre de 2010

jueves, 11 de noviembre de 2010
Taller Infantil de Sombras

viernes, 1 de octubre de 2010
La Mona Checa es Real

jueves, 30 de septiembre de 2010
¡Por fin tenemos nueva intervención site-specific en La Realidad!
martes, 28 de septiembre de 2010
Javier Esteban, Jodorowsky y Tarot.
!Vendemos Poderes en La Realidad!

"El Árbol Rojo" de Andrés Rubio en la Realidad.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Mágico Miguel

"Mágico Miguel nos propone una alternativa a La Realidad en la que vivimos a través de su magia tradicional y su estilo personalizado, en donde las ilusiones nos traerán y nos llevarán a distintas experiencias mágicas.
Mágico Miguel, destacado cartomago de una nueva generación de especialistas en el género, traslada su espectáculo a La Realidad. Un estilo donde la magia de cerca y cercana, el mentalismo y los juegos visuales juegan un papel importantísimo. Donde el espectador se hace cómplice y objeto de los más espectaculares efectos. Donde la magia, el espectador y la creatividad se hacen los dueños indiscutibles del momento. Donde lo inexplicable toma forma.
Una experiencia que no deja indiferente a nadie. ¿Te atreves?..
Jueves 23 desde las 21:00.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Reedición Micropoética

El martes 14 de septiembre La Realidad tiene el honor y la suerte de compartir con todos vosotros la reedición del sublime "Micropoemas" de la gendaria y reverenciada Ajo (7ª edición), el inefable "De Nepente" del señor Víctor Cremer (2º edición) y del aplaudido "Hélice" del maestro Fernando Renfijo (2º edición). Una cita única e ineludible.
La Realidad celebra la reedición de las obras de estos artistas, referentes sin duda de la cultura más vanguardista, en un acto que se configura como una de las citas culturales claves para conocer la influencia e importancia de las nuevas corrientes literarias.
miércoles, 8 de septiembre de 2010

Una vez al mes, muchos que trabajamos en relación con el MEDIO AMBIENTE, lo estudiamos o sencillamente, nos preocupa e interesa, quedamos para tomar unas copas y charlar con gente que comparte nuestras inquietudes, en unas sesiones informales conocidas como “GREENDRINKS”. Es una buena oportunidad para ponerse al día con gente que ya conoces y para hacer nuevos contactos. Todos invitamos a gente nueva con estos intereses en cada ocasión, por lo que siempre veremos nuevas caras y ampliaremos nuestra red verde!
Este movimiento se fundó en Londres en 1989 y ahora existe en 694 ciudades del mundo y entre ellas ya están las españolas GijónBarcelona y Huesca. Los eventos son sencillos y poco estructurados, pero mucha gente hace nuevos amigos, encuentra trabajo o desarrolla nuevas ideas, se apunta a voluntariados o realiza donaciones…
martes, 29 de junio de 2010
Carta del abuelo de Zoe
Os dejo la carta íntegra que nos mandó Humberto desde Nicaragua:
sábado, 22 de mayo de 2010
Fiesta Finale Lost

El final de Perdidos se acerca irremediablemente.
Una vez que sepamos las respuestas a todas las preguntas que nos hemos ido haciendo durante estos 6 años, estaremos en condiciones de celebrar, comentar ó alabar cada detalle.
Tendremos premios especiales.
Una auténtica Realidad en tu bar preferido.
Por supuesto asistirá Jacob, si es que el Humo Negro no acaba con él...
sábado, 15 de mayo de 2010
Los Domingos Matinal Infantil
Ya tenemos menús!
Ya estamos disfrutando de los menús en La Realidad. Dos primeros y tres segundos que son aplaudidos por todos los comensales.
viernes, 14 de mayo de 2010
Los nuevos desayunos de La Realidad

miércoles, 21 de abril de 2010
INAUGURACIÓN POR TODO LO ALTO DE LA REALIDAD

Por fin ya está aquí lo que todos estábamos esperando: la inauguración de La Realidad, mítico bar. Cuatro días para celebrar sin complejos el acercamiento de esta nube biónica.
Toma nota.
MIÉRCOLES 21 DE ABRIL:
19.00. Javier Esteban. La Realidad recibe a este insólito echador de cartas, discípulo de Jodorowski, que estará a disposición de las personas más necesitadas de sus dotes de adivinación.
21.00. Pregón y bienvenida en clave micropoética con:
Ajo+Colis. La grandísima micropoetisa Ajo y Javier Colis, uno de los mejores y más personales guitarristas del país, vuelven a unir sus talentos 8 años después de la disolución de Mil Dolores Pequeños, banda clave de la escena de la vanguardia rock española de los noventa. Ésta será su segunda actuación juntos después de su emocionante reencuentro en el Antic Teatre de Barcelona, el pasado marzo.
Peru Saizpérez. Minirecital a cargo del poeta más desconocido del mundo, el peruano volador. Autor, como Ajo, de Arrebato Libros.
JUEVES 22 DE ABRIL:
20.00. Inauguración de ‘54 tizas’, intervención artística de Carlos Maciá para La Realidad.
“Me interesan los espacios frontera o límite”, explica Carlos Maciá. “Lugares indefinidos, difusos y poco claros donde creo que se acomoda mi trabajo”. La manera de entender el arte de Carlos, cuya obra (http://www.mataderomadrid.com/archivodecreadores/) parte de lo pictórico pero se expande naturalmente a otros campos, parece idónea para inaugurar la programación de intervenciones artísticas site-specific que se desarrollará en el espacio central de La Realidad. Así explica el propio artista la intervención que vivirá durante meses en La Realidad:
“Lo que propongo para La Realidad es una intervención en el espacio que simule un gran encerado negro. Un encerado que abarque las paredes y que garabatearé con tizas.
Lo que persigo es ver qué pasa con una pieza completamente efímera, realizada con tiza y colocada en un bar en donde el paso de la gente es normal. Qué ocurrirá cuando la gente comience a desdibujar o a dibujar sobre la pieza… Lo que me interesa es ver qué sucederá de esta convivencia. Para forzar si cabe más esta sensación de pieza en evolución realizaré durante el tiempo que esté la intervención varias adaptaciones o reinterpretaciones según cómo evolucione la misma”.
VIERNES 23 DE ABRIL
21.00. Noche de los libros mutantes.
La Noche de los libros Mutantes surge como alternativa para conmemorar el Día Mundial del Libro 2010. Esta primera edición presenta un programa de actividades en torno a las publicaciones autogestionadas, fanzines y proyectos editoriales independientes. Será una oportunidad única tanto para participantes como para asistentes para conocer el contexto editorial emergente de la ciudad de Madrid.
Con carácter autogestionado, La Noche de los Libros Mutantes reúne por primera vez una selección de agentes culturales, editores y espacios que trabajan y desarrollan sus actividades de manera independiente en el entorno geográfico de la ciudad de Madrid. Dicha selección se ha realizado teniendo en cuenta las iniciativas culturales editoriales que quedan al margen del circuito institucional. Los ocho espacios participantes (Cineshock, Espaciovalverde, Galería Rina Bouewn, La Eriza, La Paca, La Realidad, Montaña Sagrada y Valverde ‘23) que permanecerán abiertos a lo largo del viernes 23 de abril hasta la de la madrugada del sábado 24, celebrarán el Día Mundial del libro con una serie de actividades extraordinarias que reunirán a más de 30 editores nacionales y más de 60 proyectos editoriales nacionales e internacionales.
Asimismo el número de autores presentes en la selección editorial asciende a más de 100 artistas y creadores emergentes tanto nacionales como internacionales. El programa de actividades organizadas incluirá presentaciones, exposiciones, encuentros con autores, música, etc.
SÁBADO 24 DE ABRIL
12.00. Matinal infantil con magia de Benji. Traigan a sus churumbeles.
18.30. Actuación de magia a cargo de Mágico Miguel.
19.00. La Más Bella anda.
Fiesta presentación del nuevo número de la revista experimental La Más Bella. Una edición que calza cerca de 80 colaboraciones aportadas por artistas de más de una docena de puntos cardinales (Madrid, Lisboa, Beijing, Santiago de Chile, Valparaíso, Berlín, Caracas, Maracaibo, Luxemburgo, El Cairo, Riga, Sao Paulo y Brasilia, Estados Unidos, Irlanda…) y que se agrupan dentro de una estupenda zapatilla deportiva customizada (sólo una) metida en una no menos estupenda caja de zapato.
La fiesta presentación contará con la acción Perforkaraoke. Cantemos como si cantáramos bien, de Yolanda Pérez Herreras, y con un divertido Footcall de La Más Bella.